Según la información privilegiada más reciente, el anuncio de Android P Developer Preview se esperaba para el 14 de marzo, pero el gigante de las búsquedas lanzó una nueva versión de su sistema móvil una semana antes. Como de costumbre, si bien este es un sistema operativo sin nombre, solo Android P sin una sola pista de un nombre futuro. Ahora mismo es solo una versión alfa, que es una versión de evaluación destinada a los desarrolladores. Gracias a ello, podrán conocer qué innovaciones y mejoras cardinales están disponibles en el sistema operativo.
Ya está disponible para los desarrolladores una imagen de firmware basada en Android P. Esta vez, la lista de dispositivos compatibles se limita a los teléfonos inteligentes Pixel y Pixel XL de primera y segunda generación. Desafortunadamente, los propietarios de dispositivos Nexus ya no podrán obtener el nuevo Android, lo que significa que Google dejará de brindar soporte para estos dispositivos.
¿Qué hay de nuevo en Android P? A juzgar por la primera compilación de vista previa para desarrolladores, el enfoque de esta versión del sistema operativo estaba en el soporte nativo para la muesca. Nos guste o no, más dispositivos que saldrán este año usarán el iPhone X. Google facilitará a los desarrolladores la optimización del sistema y las aplicaciones al darles la flexibilidad de personalizar la barra de estado y el espacio a cada lado de la muesca.
La segunda innovación importante fue la aparición de nuevas API para trabajar con cámaras de varios módulos. Los desarrolladores de aplicaciones podrán implementar características que el fabricante no usó en la aplicación de cámara nativa. Por ejemplo, desenfocar el fondo, hacer zoom óptico o disparar con dos cámaras a la vez para crear un efecto 3D. Esto abre amplias oportunidades para “bombear” tales cámaras. Sin embargo, ahora muchos fabricantes de teléfonos inteligentes con cámaras duales ya han desarrollado sus propias soluciones de software, por lo que no está claro qué tan popular será la API nativa.
La tercera novedad destacable es la interfaz actualizada del menú de acceso rápido y la cortina de notificaciones con esquinas redondeadas. No solo ha cambiado la apariencia de la cortina en sí, sino que las notificaciones de las propias aplicaciones ahora se ven diferentes. Cuando se recibe una notificación de un mensajero en particular, se muestra una parte de la conversación. Por lo tanto, puede chatear directamente desde el panel de notificaciones sin iniciar la aplicación. Esto se hace de manera similar en iOS, solo que en Apple OS, para llamar a esta funcionalidad cuando hace clic, aún necesita aplicar algo de fuerza. En Android P, las aplicaciones obtendrán respuestas inteligentes y podrán mostrar calcomanías e imágenes directamente en las notificaciones.
La configuración y otras ventanas del sistema también se han modificado ligeramente. Los íconos y los elementos del menú tienen una forma redondeada, y el esquema de diseño gris claro se ha diluido con color.
La cuarta innovación importante es la compatibilidad con Wi-Fi 802.11mc, que le permitirá ubicar con mayor precisión su teléfono inteligente en interiores cuando esté conectado a los dispositivos apropiados.
Otras innovaciones incluyen lo siguiente:
- Restringir el acceso a micrófonos, cámaras y todos los sensores SensorManager para aplicaciones que se ejecutan en segundo plano;
- Compatibilidad integrada con más formatos de imagen y video, incluidos HDR VP9 Perfil 2 y HEIF (heic);
- Soporte para Wi-Fi RTT (Round-Trip-Time), que permitirá que el software determine la ubicación en la habitación con una precisión de 1-2 metros a través de puntos de Wi-Fi;
- Autocompletar mejorado: amplió las capacidades de la función de autocompletar;
- Rendimiento mejorado de ART y aplicaciones escritas en Kotlin;
- Consumo de energía mejorado: se han mejorado todas las funciones principales de ahorro de energía (límites de reposo, espera y fondo).
- Notificaciones al instalar aplicaciones que usan SDK más antiguos destinados a Android 4.2 y versiones anteriores. A partir de noviembre de 2018, se espera que las aplicaciones de Android se compilen con las API más recientes y, a partir de agosto de 2019, es obligatorio que sean de 64 bits.
- Los usuarios pueden bloquear grupos de canales de mensajes.
- Aspecto actualizado del control deslizante de volumen y fecha en la pantalla de bloqueo.
- Se agregó una tecla para tomar una captura de pantalla en el menú de encendido.
- La pantalla ambiental tiene un indicador de batería.
- Se ha introducido una única plantilla para implementar la autenticación de usuario mediante huellas dactilares para todas las aplicaciones.
- Las aplicaciones en Android P, mientras están en segundo plano, pierden el acceso al micrófono de la cámara y los sensores, que incluyen el acelerómetro y el giroscopio.
Debe entenderse que esta es solo la primera compilación de Developer Preview, que no está diseñada para el uso diario. El lanzamiento final de Android P aún está muy lejos y tenemos cinco avances para desarrolladores: uno en mayo, dos en julio y uno más en julio. La versión estable de Android P se espera para el tercer trimestre de este año.
Sin embargo, los cambios en Android P Developer Preview resultaron ser bastante, tanto visuales como funcionales.
Google, tras haber lanzado la primera versión de Android 9.0 (Android P Developer Preview) para desarrolladores, ha publicado en su sitio web oficial una breve lista de cambios e innovaciones que nos esperan en este sistema operativo.
¿Y qué obtendremos con Android 9.0?
La lista oficial de cambios y adiciones agregados por los desarrolladores de Google a Android P Developer Preview incluye lo siguiente:
• Soporte para pantallas superiores recortadas.
Ahora los desarrolladores de aplicaciones pueden agregar soporte para pantallas recortadas como Essential Phone, iPhone X y similares:
• Nuevo diseño de pantalla de notificación.
El diseño del tono de notificación y la configuración rápida en Android 9.0 se ha rediseñado por completo y ahora se ve así:
• Bloquear el acceso de las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano a la cámara y el micrófono de los dispositivos
Como le informamos anteriormente, en Android 9.0, las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano no podrán acceder a la cámara y al micrófono de nuestros dispositivos, lo que eliminará la posibilidad de espionaje y espionaje secreto.
• Soporte para nuevos códecs
Los desarrolladores han agregado soporte para códecs como HDR VP9 Profile 2 y HEIF a Android P, lo que nos permitirá ver videos e imágenes de estos formatos en teléfonos inteligentes, tabletas y reproductores multimedia.
• Soporte para múltiples cámaras al mismo tiempo
El kit de herramientas para desarrolladores de API multicámara se ha agregado al nuevo sistema operativo de Google, lo que permite que las aplicaciones de Android funcionen simultáneamente con múltiples sensores de cámara.
• Decodificador de mapa de bits mejorado
• WiFi RTT (tiempo de ida y vuelta)
Round-Trip-Time permitirá que las aplicaciones reciban datos de ubicación precisos mediante Wi-Fi, lo que nos permitirá navegar en interiores con un error de no más de 1-2 metros.
• Mejoras en el rendimiento de la aplicación
Se mejoró el rendimiento del iniciador de aplicaciones Android Runtime (ART) y las aplicaciones escritas con el lenguaje Kotlin.
• Mejoras económicas
En Android 9.0, estamos a la espera de más mejoras en los modos Doze, Standby y Background Limits, que afectarán positivamente la duración de la batería de nuestros teléfonos inteligentes y tabletas.
• Evite que las aplicaciones accedan a kits de herramientas (API) ocultos y no documentados, lo que tendrá un impacto positivo en la seguridad.
• Al instalar aplicaciones desarrolladas para Android 4.2 y versiones anteriores de este sistema, el usuario recibirá la correspondiente advertencia
• Cuadro de diálogo de autenticación de huellas dactilares unificado
• Cifrado de copia de seguridad
En Android 9, deberá ingresar una contraseña, PIN o patrón para restaurar una copia de seguridad de su dispositivo.
• Kit de herramientas para desarrolladores de aplicaciones de API de redes neuronales
Los desarrolladores de aplicaciones de Android podrán aprovechar los últimos avances en inteligencia artificial y, en particular, las redes neuronales de autoaprendizaje, utilizando el conjunto de herramientas propiedad de Google.
• Kit de herramientas para desarrolladores de API de OpenMobile (OMAPI))
Otro conjunto de herramientas para que los desarrolladores les faciliten la creación de aplicaciones de pago sin contacto habilitadas para NFC.